WhatsApp / Mob : +86 156 5177 2521
Email : mrwin@cnbangwin.com
categorías
último blog
etiquetas
¿Para qué se utiliza el nitrógeno líquido en la industria?
Jun 21 , 2024
Los generadores de nitrógeno líquido tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria debido a su capacidad para producir y suministrar nitrógeno líquido de manera eficiente. Estos generadores suelen licuar gas nitrógeno mediante un proceso de separación de aire para proporcionar una forma líquida criogénica e inerte. A continuación se detallan algunos de los principales usos de los generadores de nitrógeno líquido en la industria:
1. Congelación y almacenamiento:
Procesamiento de alimentos: Congelación rápida de productos alimenticios utilizando nitrógeno líquido para preservar su calidad y extender su vida útil.
Muestras biológicas: Almacenamiento de sangre, células y otros materiales biológicos para investigación y tratamiento médicos.
2. Molienda por congelación: Enfriar materiales a temperaturas extremadamente bajas para hacerlos quebradizos y más fáciles de moler y pulverizar, ampliamente utilizado en las industrias del plástico, farmacéutica y alimentaria.
3. Criopreservación: Preservación de estructuras biológicas como células y tejidos enfriándolos a temperaturas extremadamente bajas para detener la actividad biológica y la degradación.
4. Protección y cobertura con gas inerte:
Fabricación de productos químicos: Previene reacciones químicas no deseadas desplazando el oxígeno y otros gases reactivos.
Tanques de almacenamiento y reactores: Crea una atmósfera inerte para evitar explosiones u oxidación.
5. Ajuste por contracción: utiliza la baja temperatura del nitrógeno líquido pequeño para encoger las piezas metálicas y facilitar el montaje. Una vez que las piezas vuelven a la temperatura ambiente, se expanden para formar un ajuste perfecto.
6. Crioterapia: uso de temperaturas criogénicas para tratar problemas médicos, incluida la eliminación de lesiones cutáneas y verrugas.
7. Enfriamiento y control de temperatura:
Superconductores: Enfriamiento de materiales superconductores para mantener sus propiedades superconductoras.
Electrónica: Componentes y sistemas de refrigeración para mejorar el rendimiento y reducir el calor.
8. Limpieza:
Criolimpieza: Eliminación de residuos y contaminantes superficiales mediante congelación y mecánica.
9. Pruebas de fragilidad: prueba de la fragilidad de materiales en condiciones criogénicas para comprender cómo se comportan en un ambiente congelado.
10. Extinción de incendios: En determinadas situaciones, el nitrógeno líquido puede extinguir incendios desplazando el oxígeno y reduciendo las temperaturas.
El uso de generadores de nitrógeno líquido proporciona una forma confiable y económica de generar nitrógeno líquido in situ para satisfacer las necesidades de la producción e investigación industriales. Al adoptar este equipo, las empresas pueden reducir significativamente el costo de compra y envío de nitrógeno líquido y garantizar un suministro continuo de nitrógeno líquido.